REPORTE ALLIANZ 15K BOGOTÁ 2025
ALLIANZ 15K, 15 AÑOS
REPORTE DE CARRERA
19/octubre/2025
Por: Mario Mesa
mesa_mario@yahoo.com
Bogotá, Colombia.

Allianz 15K Bogotá acaba de completar exitosamente su Edición de celebración de 15 años, tres lustros construyendo una maravillosa historia del atletismo suramericano, ha sido un viaje de constante evolución de este evento desde ese remoto 2010 cuando 5,519 atletas empezaron a correr esta historia en su primera edición cuando los primeros en meta fueron en damas Martha Roncería (0:55:45) y en hombres Alirio Carrasco (0:48:04).
Hasta la Edición 14, del año 2024 un total de 125,199 atletas habían cruzado la línea de meta de carrera (en 2020 no se realizó debido a la Pandemia de Covid-169 y ek 2021 fue en modalidad virtual).
El sitio web de carrera es:
https://www.allianz-carrera15k.com
MUSEO DEL CHICÓ, EL PRIMER PASO EN EL FIN DE SEMANA DE CARRERA:

Los días viernes 17 sábado 18 de octubre de 2025 se llevó a cabo la Expo de entrega de Kits para los +10,000 atletas inscritos oficiales,
Bajo el lema “Tu motivo, Tu carrera”, esta edición destaca por su simbolismo y por seguir siendo un punto de encuentro entre el deporte, la ciudadanía y el compromiso con la sostenibilidad. Como en años anteriores, la carrera incluirá la categoría Para Atlética, en alianza con el Comité Paralímpico Colombiano, que garantiza la participación de deportistas con limitación visual, auditiva y diversidades cognitivas.
NUEVO SITIO DE SALIDA:

La línea de salida para esta edición de 15 aniversario continuó siendo en el norte de Bogotá, pero desplazada un par de cientos de metros hacia el sur: al costado suroccidental del cruce de Carrera Novena con Calle 134: Parque Predio Country Comodoro.

A las 8:45 am, puntual, inició en viaje a pie rumbo al suroccidente de Bogotá para los +10,000 atletas.
UNA RUTA MUY ESPECIAL:

La gran mayoría de carreras atléticas que se realizan en Bogotá están restringidas a los llamados “recorridos tipo” limitados a una calles cercanas al Parque Simón Bolívar y el sector de Ciudad Salitre Oriental.

Entre algunas excepciones entre las que se cuenta esta Allianz 15K que en recorrido de punta a punta inicia desde el cruce de Calle 134 con Carrera Novena en sentido de norte a sur, atravesando la carrera novena y la avenida NQS, pasando por puntos icónicos como el Movistar Arena, el Estadio El Campín y los barrios Galerías y La Esmeralda, para terminar en el Parque Simón Bolívar.
LÓPEZ, OSORIO, ROMERO Y SAN MARTÍN, LAS Y LOS PRIMEROS EN META:

El clima estuvo ideal en medio del invierno que por estos días predomina en la región de Bogotá (un par de días antes una fuerte granizada había caído por el norte de la ciudad), lo que favoreció paso firme del río de atletas a lo largo de estos 15 Kilómetros.
Los grandes ganadores fueron Carlos Sanmartín del equipo Under Armour en la rama masculina, y Catalina López, de la Liga de Cundinamarca en la rama femenina, con tiempos de 47:09 y 53: 23 respectivamente. En la categoría Para atleta, el triunfo fue para Francisco Romero en la rama masculina y Francy Osorio en la femenina, con tiempos de 47: 38 y 1:02:11.
Damas Élite:
Sonia Catalina López, Chía, 53:23
Leidy Romero, Asics, 53:26
Lina Pantoja, Nariño, 54:21
Carolina Tabares, Asics, 55:20
Heidy Mora, Bogotá, 1:00.22
Varones Élite:
Carlos Sanmartín, Under Armour, 47:09
Wilmer Chávez, Putumayo, 47:13
Nicolás Herrera, Asics – Fit Parches, 47:19
Javier Peñaloza, Santander, 47:30
Miguel Amador, Bogotá, 48:11
Para atletas damas:
Francy Esther Osorio, 1:02.11
Isabel Cristina Osorio, 1:02.41
Jennifer Rocío Rodríguez, 1:04.38
Para atletas varones:
Francisco Javier Romero, 47:38
Jose Alfredo Martín, 52:45
Ferney Eduardo Mendez, 55:18
Las y los ganadores de las tres categorías —masculina, femenina y Para atleta recibieron en total una bolsa de $100.000.000. incluyendo los reconocimientos a los clubes deportivos participantes. Cabe recordar que el primer lugar recibió un premio de $10.000.000 mientras que el segundo y tercer lugar recibieron un premio de $6.000.000 y $4.000.000 respectivamente.
COMPROMISO AMBIENTAL:

La Carrera Allianz 15K Bogotá no solo fue una fiesta deportiva, sino también un acto de compromiso ambiental. Durante la premiación, Allianz Colombia entregó un cheque por $131.000.000 a la Fundación Allianz Colombia, para apoyar un gran proyecto sostenible: el ‘Ecosistema Allianz’, una iniciativa que impulsa la siembra de miles de árboles nativos y el enriquecimiento de especies en una zona ambientalmente estratégica cercana a Bogotá, para contribuir a la restauración de ecosistemas, la protección de fuentes hídricas y la recuperación de la biodiversidad.
EL LOTE PERSEGUIDOR:

Es la misma ruta, pero son 10,000 carreras diferentes, diferentes motivaciones, diferentes procesos que llevan a tomar esta línea de partida y lograr uno a la vez esos 15 Kilómetros. Sin corredores no hay carrera.
“Celebrar los 15 años de nuestra Carrera Allianz 15 Bogotá es rendirle un homenaje a esta ciudad, a sus ciudadanos y autoridades que nos han acompañado desde el inicio. Gracias por abrirnos sus calles, por ayudarnos a impulsar hábitos saludables y por demostrar que cuando corremos juntos, construimos una sociedad más segura, incluyente y sostenible”, aseguró David Colmenares, CEO de Allianz Colombia.
UNA REFLEXIÓN FINAL ESTAMOS PREPARANDONOS A CONCIENCIA PARA ESTOS RETOS?:

El participar en una carrera atlética, si bien se ve como algo bueno para la salud, la sola participación sin tomar las medidas mínimas implica riesgos, y por parte de nosotros los atletas eso incluye al menos tener los chequeos médicos esenciales con cierta periodicidad, e incorporar estilos de vida saludable los 365 días del año.
Tener muy claro el objetivo anual de carreras, teniendo un par de carreras principales y otras que sean parte del proceso, enmarcadas en un plan de entrenamiento bien orientado.
Se trata de cuidar ante todo nuestra salud, hacer lo que nos corresponde para que nuestro deporte de correr sume a calidad de vida
Lo anterior a propósito del a trágica noticia de la muerte del atleta Javier Enrique Suárez, quien de acuerdo a comunicación oficial de la organización de carrera:
“Correcaminos de Colombia informa que durante la realización de la Carrera Allianz 15K Bogotá 2025, hoy domingo 19 de octubre, el participante Javier Enrique Suárez, a la altura del kilómetro 12, sufrió un colapso súbito durante la competencia.
Efectuadas las maniobras previas de reanimación inmediatas, fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil, donde lamentablemente falleció.”
El detalle de las causas y circunstancia de la muerte de un deportista en carrera, como este caso de Javier, es un asunto que lo manejan entidades encargadas de la investigación, y está fuera del alcance de esta nota. Lo que nos debe corresponder hacia futuro a quienes corremos carreras atléticas, es hacer todo lo que nos corresponde para que este estilo de vida nos traiga ante todo beneficios en salud.
ALGUNAS IMÁGES MÁS, RUMBO AL 2026:



